Este curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran ser Peritos en Arqueología, no haciendo
falta ser ni arqueólogos ni licenciados en Arte, ni historiadores, aunque las personas que tengan estos
conocimientos les será más fácil la comprensión de los resúmenes. Nosotros, los Peritos en Arqueología,
solamente peritamos y damos un precio y un valor a la muestra arqueológica.
La duración de este curso se estima en 600 horas en el caso de personas sin conocimientos arqueológicos previos, y en 400 horas en el caso de arqueólogos, licenciados en Arte o historiariadores, atendiendo al alumno durante un periodo de 3 años desde la matriculación. Podrá enviar sus consultas y ejercicios por internet, fax, correo postal o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.
Todas las personas que realicen este curso se podrán dar de alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM).
Curso explicativo sobre conocimiento en arte en la que se exponen varios ejemplos sobre el contenido del curso y que siginifica esta profesión en el día a día.
Curso universitario de especialización en "PERITO EN ARQUEOLOGÍA".
CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS:
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten experiencia profesional en el área y personas que quieran la inserción laboral como especialistas en la materia.
• EL PATRIMONIO HISTÓRICO.
• LEYES:
- Tratados y recomendaciones internacionales.
- La Constitución y la Ley de Patrimonio del 85.
- Ley 16-1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico.
- Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico.
- Real Decreto 1680/1991, de 15 de noviembre, por el que se desarrolla la disposición adicional novena de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico, sobre garantía del Estado para obras de interés cultural.
- Reglamento (CE) nº 116/2009 del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, relativo a la exportación de bienes culturales (Versión codificada).
- Un Patrimonio Especial.
- Legislación Estatal sobre Patrimonio Histórico.
- Legislación Española y Autonómica.
- Convenios Internacionales.
- Exportación e Importación de Bienes Culturales.
• GEOLOGÍA.
• ARQUEOLOGÍA:
- La Prospección Arqueológica.
- La Excavación Arqueológica.
• CERÁMICA.
• HISTORIA DEL ARTE.
• LA PREHISTORIA.
- La evolución humana.
- Edad de Piedra.
- Edad de los Metales.
- Edad de Bronce.
- Edad de Hierro.
- Pintura rupestre.
• TESELA.
• MOSAICO.
• MONEDA.
• HISTORIA DE ESPAÑA:
- Necrópolis.
- Íberos.
- Celtas.
- Arte fenicio.
- Arte de la Antigua Grecia.
- Arte de la Antigua Roma.
- Calzada romana.
- Arte Cartago.
- Pueblo visigodo.
- Pueblo godo.
• VIDRIO.
• CRISTAL.
• ESTUDIOS DE PERITACIÓN:
- Peritaciones de campo.
- Peritación de mercado.
- Peritación de colección.
- Peritación de seguro.
- Peritaciones de cerámica.
- Peritaciones en arqueología.
- Tasación de monedas.
• ESTUDIOS MATERIALES.
• MONUMENTOS DE PIEDRA O MÁRMOL.
• LINKS Y NOTICIAS.
• DE EXPLOTACIÓN E I+D.
• GLOSARIO TERMINOLÓGICO PARA LAS CERÁMICAS ARQUEOLÓGICAS.
REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN
• REGLAS DEL PERITO.
• MOTIVOS DE RECUSACIÓN DEL PERITO.
• LA TACHA DE PERITOS.
• PRECIO POR REPOSICIÓN.
• COSTE DE REPOSICIÓN.
• DOCUMENTOS Y MODELO DE INFORME PERICIAL.
• ESTUDIOS DE PERITACIÓN.
• MUESTRAS DE TASACIÓN.
ADEMÁS INTESA LE OFRECE
En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.
Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM): El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá la documentación para darse de alta.