Este curso va dirigido principalmente a toda persona interesada en el patrimonio cultural y natural, así
como investigadores/as o profesionales del mundo de la administración local, regional o nacional, del
ámbito de la empresa y de profesionales de organismos, fundaciones e instituciones ligados a la
conservación, gestión, divulgación y puesta en valor del patrimonio.
El estudio se desarrolla a partir de contenidos elaborados por diversos profesores especialistas en los apuntes que se entregan al principio del curso, en formato PDF, junto con una bibliografía orientativa. A partir de dichos apuntes el alumno debe realizar una serie de actividades y trabajos obligatorios, en los que se valora sobre todo el esfuerzo de búsqueda de información. Por cada año académico se concede un plazo de dos años, desde el momento de la matrícula, para finalizarlo.
La duración de este curso se estima en 1.500 horas.
Todas las personas que realicen este curso se podrán dar de alta en la Asociación Nacional de Tasadores,
Peritos y Mediadores (ANTPM).
Curso explicativo sobre conocimiento en arte en la que se exponen varios ejemplos sobre el contenido del curso y que siginifica esta profesión en el día a día.
Curso universitario de especialización en "PERITO EN PATRIMONIO ARTÍSTICO".
CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS:
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten experiencia profesional en el área y personas que quieran la inserción laboral como especialistas en la materia.
• CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.
• GESTIÓN DE LA CIUDAD HISTÓRICA.
• GESTIÓN MUNICIPAL DEL PATRIMONIO URBANO Y SUS INSTRUMENTOS LEGALES.
• GESTIÓN MUNICIPAL Y LEGISLACIÓN.
• PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA UNA BUENA GESTIÓN.
LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES
• CONTRABANDO DE PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO.
• SITUACIÓN GENERAL DE LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO EN ESPAÑA.
• EL SISTEMA JUDICIAL Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO.
• LA RELACIÓN ENTRE EL PATRIMONIO Y EL DERECHO PENAL.
• INTERPOL Y SU TRABAJO EN RELACIÓN CON LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO.
• IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE BIENES CULTURALES.
• PROTECCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CONFLICTOS ARMADOS.
• CUSTODIA DE LAS COLECCIONES DEL ESTADO.
• EL EXPOLIO DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS.
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO
• TRATAMIENTO DE BIENES ARQUEOLÓGICOS.
• POLICROMÍA SOBRE PIEDRA.
• PREPARACIÓN DE YESO EN TABLAS DE LA ESCUELA ESPAÑOLA.
• FOTOGRAMETRÍA.
• GEOMATERIALES.
• EJEMPLOS (DIBUJOS DE SOROLLA, TEJIDOS DEL VALLE DEL NILO).
PATRIMONIO SUBACUÁTICO
• PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO EN ESPAÑA.DELINCUENCIA DE OBRAS DE ARTE Y ENTORNO JURÍDICO
• HISTORIA DE LA FALSIFICACIÓN DE LAS OBRAS DE ARTE.
• ENTORNO JURÍDICO. LEGISLACIÓN INTERNACIONAL. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. LEY 16/85 DE 25 DE JUNIO SOBRE PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL.
• ENTORNO JURÍDICO. LEGISLACIÓN PENAL.
• ENTORNO JURÍDICO. LEY 1/96 DE 12 DE ABRIL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
• ASPECTO POLICIAL DE LA LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.
• OTROS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL.
• EXPOLIACIÓN DE BIENES CULTURALES.
• TIPOLOGÍA DE LOS DELINCUENTES DE OBRAS DE ARTE.
• FALSIFICACIONES.
• SITUACIÓN EN EL MUNDO SOBRE LA DELINCUENCIA DE OBRAS DE ARTE.
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y NORMATIVA EUROPEA
• LA PRUEBA PERICIAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
• SITUACIÓN EN EL MUNDO SOBRE LA DELINCUENCIA DE OBRAS DE ARTE. EL PERITO JUDICIAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
• DEBERES, DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PERITO JUDICIAL.
• LA PRÁCTICA PERICIAL EN EL PROCESO JUDICIAL.
• GENERALIDADES Y ESQUEMAS.
• NORMATIVA EUROPEA DE VALORACIÓN.
REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN DE PATRIMONIO ARTÍSTICO
• REGLAS DEL PERITO.
• MOTIVOS DE RECUSACIÓN DEL PERITO.
• LA TACHA DE PERITOS.
• DOCUMENTOS Y MODELO DE INFORME PERICIAL.
• PRECIO POR REPOSICIÓN.
• COSTE DE REPOSICIÓN.
• VALORACIONES INMOBILIARIAS.
• CUADRO CRONOLÓGICO HISTORIA DEL ARTE.
• EJE CRONOLÓGICO HISTORIA DEL ARTE.
• ESTUDIOS DE PERITACIÓN.
• MUESTRAS DE TASACIÓN.
ADEMÁS INTESA LE OFRECE
En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.
Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM): El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá la documentación para darse de alta.